En colaboración con el Ministerio de Educación, Puntonet y Atrevia, se llevó a cabo el primer ciclo de talleres de Seguridad Informática en el Distrito Educativo Cayambe.
Estudiantes, madres, padres y docentes de las escuelas Junín y Monseñor Leónidas Proaño participaron de experiencias lúdico-educativas diseñadas para destacar las buenas prácticas y prevenir el uso indebido de Internet. A través de actividades educomunicacionales, juegos y dinámicas, inspiramos a los estudiantes a comprender los riesgos de navegar por la red y les proporcionamos herramientas para autoprotegerse. La Rectora de la Escuela Junín, resaltó la importancia de aprender a establecer contraseñas seguras y cuidarse ante usuarios desconocidos en línea.
Cristina Vela, Jefe de Sostenibilidad de Puntonet, enfatizó la necesidad de un entorno digital seguro para el pleno desarrollo de los estudiantes; “El compromiso social es parte de nuestro ADN; estamos contentos de aportar con información de valor y un equipo comprometido en su totalidad a la formación de niñas, niños, adolescentes, padres y docentes en el país”.
Los padres agradecieron el esfuerzo, reconociendo la importancia de reforzar habilidades y detectar signos de alarma en línea tanto para los docentes como para sus hijas e hijos. Este es un paso vital hacia un entorno digital más seguro y educativo.
Desde nuestro rol de organización de cooperación internacional, apoyamos al Ministerio de Educación y su política pública para el Uso Seguro de Internet cuyas acciones desde 2021 han logrado impactar positivamente a más de 47,700 niños, niñas y adolescentes en Ecuador.
Cristina Barrera, representante de ChildFund, agradeció a Puntonet y Atrevia por sumarse a esta noble causa, generando un mayor impacto y protegiendo a nuestra juventud de ciberdelitos: “Iniciativas como estas nos permiten proteger a niñas, niños y adolescentes de ciberdelitos. Es alentador ver cómo la empresa privada, en este caso Puntonet y ATREVIA, se suma a ChildFund para generar un mayor impacto en la comunidad y alcanzar nuevos espacios”,
Por su lado, Adrián Durán, Director Corporativo de ATREVIA destacó el poder transformador de la educación y la tecnología. “Como empresa certificada B Corp, estamos comprometidos con acciones concretas que generen un impacto positivo en la sociedad y en el entorno”, mencionó.
¡Juntos construimos un futuro digital seguro y prometedor para niñas, niños y adolescentes!






